el himno de haití
sábado, 28 de marzo de 2009
Succesos importantes en haiti de 1800 a 1930

En 1801: Promulgación de una constitución bajo Toussaint Louverture, un frances.
En 1802: Pacto de Amistad con Inglaterra. Expedición de Leclerc.
En 1804: Independencia de Haití. Jean Jacques Dessalines primer gobernante y emperador.
En 1806: Henri Christophe sucede a Jacques I como gobernante y rey (hasta su suicidio en 1820).
En 1822: Haití invade la parte Este de la isla de Santo Domingo.
En 1826: Reconocimiento de la independencia por Francia, contra una indemnización de 150 millones de francos-oro.
En 1844: Haití pierde el control sobre la parte oriental. Independencia de la República Dominicana.
En 1847: Faustino I Soulouque asume la presidencia y luego el trono imperial hasta 1859.
En 1915 a 34: Ocupación militar estadounidense en haiti.
Causas del Himno
miércoles, 25 de marzo de 2009
Explicación y desglosa miento del himno de Haití
Haití es una antigua colonia francesa, fue el segundo país americano en declarar su independencia, en 1804, le precede Estados Unidos, fue el primer país en salir del sistema esclavo y de crear una constitución. Vemos como en el himno muestra la unión del pueblo como sistema para vencer la esclavitud. Como solo con la unión del pueblo el país pudo lograr su libertad ver como resalta la patria y pide a dios defender sus derechos y ver como ínsita al pueblo a morir por su patria y su bandera.
martes, 24 de marzo de 2009

El himno esta traducido en tres lenguas que son la lengua Francesa, la lengua Criolla y la lengua Española, esta es la lirica en la lengua castellana:
Por el país,
Por nuestros ancestros,
Caminemos unidos (bis)
En fila; traidores, ninguno
De la tierra seamos dueños únicos
Caminemos unidos (bis)
Por el país,
Por nuestros ancestros.
Por los antepasados,
Por la patriaLabremos, felices;
Cuando el campo crece,
el alma se engrandece.
Labremos, felices
Por los antepasados
Por la patria.
Por el país
y por nuestros padres,
tengamos hijos libres,
fuertes y prósperos.
Siempre seremos hermanos,
Tengamos hijos
Por el paísy por nuestros padres.
Por los antepasados,
Por la patria,
¡Oh, Dios de los valientes!
bajo tu guardia infinita
Toma nuestros derechos, nuestra vida,
¡Oh, Dios de los valientes!
Por los antepasados,
Por la patria.
Por la bandera,
Por la patria,
Morir es bello (bis)
De nuestro pasado,
recibimos llamada:
"Tened el alma curtida".
Morir es bello (bis)
¡Por la bandera,
Por la patria!
Acerca de el Himno Haitiano
Suscribirse a: Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario