Símbolos nacionales
La Constitución haitiana de 1987,22 establece como emblemas nacionales a la bandera, el escudo y al himno conocido popularmente como La Dessalinienne.
La bandera de Haití fue adoptada el 25 de febrero de 1986, pero su diseño se remonta a principios del siglo XIX. Es una bandera compuesta por dos franjas horizontales del mismo tamaño de color azul (la superior) y rojo (la inferior). En un primer momento la franja azul fue de color negro. En el centro de la misma figura, dentro de un rectángulo de color blanco, elescudo nacional. La bandera de uso civil carece de escudo.
El escudo de armas de Haití consiste en una palmera coronada por el gorro frigio con los colores de la bandera nacional. Al pie de la palmera aparece representado un tambor y a cada lado de la misma, tres rifles con bayoneta calada, el mismo número de banderas nacionales y diverso armamento, destacando dos cañones, uno a cada lado.
[editar]
Organización político-administrativa
Haití está dividido en 10 departamentos (en francés départements), 41 distritos (en francés arrondissements) y 133 comunas. Estos departamentos pertenecían a las tres provincias originales del Saint-Domingue colonial, que eran Norte, Sur y Oeste. Bajo el mandato de Toussaint L’Ouverture, las provincias se convirtieron en departamentos. El departamento Nippes fue creado en 2003 tras una división del departamento de Grand’Anse.
| ||||||||
Departamento | Abreviatura Código ISO | Capital | Población (2003) | Área (km²) | ||||
Artibonito | HT-AR | Gonaïves | 1.175.000 | 4.984 | ||||
Centro | HT-CE | Hincha | 627.000 | 3.675 | ||||
Grand’Anse | HT-GA | Jérémie | 345.000 | 2.018 | ||||
Nippes | HT-NI | Miragoâne | 268.000 | 1.219 | ||||
Norte | HT-ND | Cabo Haitiano | 875.000 | 2.175 | ||||
Nordeste | HT-NE | Fort-Liberté | 335.000 | 1.805 | ||||
Noroeste | HT-NO | Port-de-Paix | 490.000 | 2.176 | ||||
Oeste | HT-OU | Puerto Príncipe | 3.637.000 | 4.827 | ||||
Sur | HT-SD | Les Cayes | 653.000 | 2.794 | ||||
Sudeste | HT-SE | Jacmel | 466.000 | 2.077 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario